Mayo 8, 2025 - 5 días

Pomaire inaugura Oficina de Información Turística que fortalece el desarrollo local

Comparte

La iniciativa se desarrolló en el marco del Programa Pequeñas Localidades y cofinanciada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional. Busca potenciar el turismo en este tradicional sector de Melipilla y realzar sus tradiciones y costumbres.

Con la presencia de autoridades regionales y locales, se inauguró este martes 5 de mayo la nueva Oficina de Información Turística (OIT) de Pomaire, un espacio destinado a brindar orientación a los visitantes y potenciar la actividad turística del reconocido pueblo alfarero. La iniciativa se enmarca en el Programa para Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y fue cofinanciada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).

La actividad fue encabezada por la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, quien valoró la articulación de esfuerzos entre diversos actores para concretar un proyecto con identidad local, orientado al desarrollo económico y cultural de la comunidad.

En la ceremonia también participaron alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate Rojas, en representación de la seremi metropolitana de Vivienda y Urbanismo y encargado del Programa para Pequeñas Localidades, Gerson Mc Lean, junto a más de 70 personas, en su mayoría locatarios de la zona, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio de atención turística permanente.

La OIT se ubica en un inmueble remodelado en pleno centro de Pomaire, y busca fortalecer la experiencia del visitante con información actualizada sobre atractivos, rutas, gastronomía, artesanía y actividades culturales, contribuyendo al posicionamiento del sector como un destino turístico relevante dentro de la Región Metropolitana.

Este hito forma parte de un conjunto de proyectos impulsados en Pomaire desde 2021, en el marco del Programa Pequeñas Localidades, que considera una inversión total superior a los $1.500 millones. Entre las obras ya ejecutadas destacan la Plaza de las Artesanas, el mural de identidad local, pavimentaciones participativas y mejoras en luminarias.

La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta señaló que “Acá, lo que se hace —y una cualidad también, del Programa de Pequeñas Localidades— es trabajar con el multisector, que se llama. Es poder movilizar todos aquellos recursos de otras instituciones que favorezcan ese objetivo común que desarrollamos con la comunidad acá. Y en ese sentido, yo invito a la comunidad a pensar en grande. O sea, si ustedes consideran que requieren más apoyo de otras localidades, de otros programas, de otros ministerios, nosotros los ponemos a disposición del programa”, sostuvo.

La alcaldesa Paula Gárate, también se refirió al impacto del proyecto en la comunidad, “la apertura de esta oficina representa una gran oportunidad para la comunidad de Pomaire, porque fortalece su identidad local, visibiliza su valor cultural y artesanal, y aporta a la reactivación económica mediante un turismo más organizado y acogedor para quienes nos visitan”, destacó la autoridad comunal.

Finalmente, Claudia Hormazábal, presidenta de la Corporación Pomaire Vive, y en representación de los vecinos y locatarios de la zona valoró el significado simbólico de las tradicionales “brujitas” pomairinas, que fueron entregadas como obsequio a las autoridades presentes:

“Estas brujitas tenían un propósito, darle la bienvenida con cariño a cada uno de los visitantes que vinieran a celebrar la Semana Pomairina. Estas brujitas se entregaron —desde hace varias décadas— en principio a los visitantes de esta familia, entre otros a Violeta Parra, Margot Loyola o Pablo Neruda, quienes protagonizaron largas tertulias de la bohemia folclórica de Chile. Era como el tiempo íntimo materno en el núcleo del folclore, el núcleo que hoy día constituye y que queremos que vuelva a ser para la Región Metropolitana. En virtud de eso, nosotros trajimos hoy día algunas brujitas y queremos entregarlas como representación de bienvenida a este proceso que estamos continuando, a esta inauguración que representa un paso importante, porque Pomaire es patrimonio y tradición”, concluyó.

Con esta apertura, la Oficina de Información Turística de Pomaire se posiciona como una puerta de entrada al turismo nacional e internacional, con el objetivo de promocionar, difundir y dar nueva vida a esta emblemática y tradicional zona de la Región Metropolitana, reconocida por su identidad cultural, su historia y su gente