Julio 24, 2025 - 1 día
Felices y esperanzados, la comunidad de Dalmacia en Cerro Navia recibió oficialmente la llegada del Programa Quiero Mi Barrio del MINVU. El hito inaugural fue encabezado por la Seremi Carolina Casanova y el alcalde Mauro Tamayo, junto a más de 50 personas que disfrutaron de la presentación artística del grupo Bafocena.
La iniciativa beneficiará a cerca de dos mil habitantes, quienes serán protagonistas de un proceso que busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y revitalizar la identidad barrial. Autoridades y dirigentes llamaron a la participación activa de vecinas y vecinos en cada decisión para lograr un barrio más seguro y con mejor calidad de vida.
En una emotiva ceremonia realizada este jueves en la sede vecinal del barrio, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova, y el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, dieron inicio oficial al Programa Quiero Mi Barrio en Dalmacia, junto a dirigentes y vecinas y vecinos del sector.
La jornada contó con la participación del grupo folclórico Bafocena, que llenó de música y baile la sede vecinal, animando a los más de 50 asistentes que se reunieron para celebrar la llegada de este importante programa que busca transformar su entorno.
“Hoy damos un paso muy importante. El Quiero Mi Barrio llega para mejorar los espacios públicos, pero sobre todo para fortalecer la organización, la participación y la identidad de este querido barrio. Queremos que cada vecino y vecina sea protagonista de este proceso, para construir juntos un barrio más seguro, con mejor calidad de vida y que los invite a atesorar aún más su historia y su gente”, afirmó la Seremi Carolina Casanova.
Por su parte, el alcalde Mauro Tamayo destacó que “este programa es un gran avance para la comuna. Invito a nuestros equipos y a la comunidad a seguir creciendo juntos, porque este proyecto no solo mejora espacios físicos, sino que nos ayuda a fortalecer el tejido social y a proyectar un mejor futuro para Dalmacia”.
El Programa Quiero Mi Barrio beneficiará a 1.984 personas del barrio Dalmacia y Villa El Rosario, con intervenciones que consideran un Plan de Gestión Social (PGS) y un Plan de Gestión de Obras (PGO), ambos insertos en el Plan Maestro y orientados a generar cambios en los ejes de Identidad y Patrimonio, Medioambiente, Seguridad e Inclusión y Equidad de Género.
Durante sus cuatro años de implementación, el programa contemplará la recuperación de plazas, habilitación de áreas verdes y nuevos espacios públicos, instalación y recambio de luminarias, mejoramiento de pavimentos y veredas, además de talleres, charlas, capacitaciones y diversas iniciativas sociales definidas con la comunidad.
El programa inició su fase de diagnóstico y planificación en febrero pasado, con la instalación del equipo barrial que trabajará coordinadamente con el municipio, la Seremi MINVU y la comunidad. Esta etapa, que se extenderá por 11 meses, considera la elaboración de un diagnóstico integral, realización de encuestas y talleres participativos para definir las prioridades y obras a ejecutar.
Eladio Tobar, tesorero de la Junta de Vecinos del Barrio Dalmacia, llamó a la comunidad a involucrarse activamente. “Quiero invitar a todos mis vecinos y vecinas a participar, a opinar y discutir con respeto, para llegar a buenos acuerdos que mejoren la calidad de vida de todas y todos. Este es un programa que debemos construir juntos”, expresó con emoción.
Con este hito inaugural, el barrio Dalmacia inicia un proceso de transformación que será definido en conjunto con sus vecinas y vecinos, reafirmando el compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Cerro Navia por avanzar hacia ciudades más justas, seguras y con sentido de comunidad.