Abril 14, 2023 - 2 años
Una gran noticia vinculada al avance del Plan de Emergencia Habitacional presentó el MINVU al anunciar los dos primeros proyectos seleccionados a nivel nacional por el nuevo “Programa de Viviendas para Organizaciones de Trabajadores y Trabajadoras”. En la RM serán 291 funcionarios del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, que accederán a proyectos en un terreno de Puente Alto.
Junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, a la directora del Serviu Metropolitano, Juana Nazal, y al director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), Fernando Betanzo, la Seremi Metropolitana de Vivienda, Rocío Andrade, visitó el terreno donde se emplazará el futuro conjunto habitacional que beneficiará a 291 trabajadores y trabajadoras del Servicio, uno de los dos primeros proyectos seleccionados a nivel nacional en 2022 del nuevo “Programa de Viviendas para Organizaciones de Trabajadores y Trabajadoras”.
L Seremi Minvu RM, Rocío Andrade, enfatizó la importancia de este encuentro en el que “se firmó el compromiso entre los gremios de la salud, que pertenecen al Servicio, y el ministerio de Vivienda y Urbanismo, para impulsar un proyecto que se desarrollará en la comuna de Puente Alto y que es uno de los dos primeros que el Ministerio va a desarrollar en el país, a través del programa diseñado para trabajadores”.
Este nuevo programa apunta a dar solución a trabajadores agrupados colectivamente en un sindicato o asociación gremial del sector público, municipios u otros similares, que buscan desarrollar proyectos habitacionales para que sus trabajadores adquieran una vivienda en propiedad. También pueden acceder empresas privadas o públicas y sus respectivos empleados.
El segundo proyecto seleccionado beneficiará a 55 trabajadores de la Municipalidad de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá.
¿Qué debemos saber del Programa?
Diálogos Agenda Futuro: Impulsando la Modernización del Estado
Diciembre 4, 2024