Julio 9, 2025 - 2 días

Vecinos de Fundacional II firman contrato para iniciar mejoras junto al Programa Quiero Mi Barrio en Paine

Comparte

Con una emotiva ceremonia marcada por la participación y la esperanza, el barrio Fundacional II de Paine celebró la firma de su contrato, un hito que marca la llegada del PQMB y que da inicio oficialmente el camino hacia la transformación de sus espacios públicos y el fortalecimiento de su vida comunitaria, beneficiando directamente a sus 1.780 vecinas y vecinos.

Santiago 9 de julio 2025. Con una alta participación de vecinas, vecinos y dirigentes, se realizó la firma del contrato de barrio en el sector Fundacional II de la comuna de Paine, hito clave que inicia la ejecución del Programa Quiero Mi Barrio (PQMB) en este territorio.

La ceremonia fue encabezada por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova; el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras; y el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, Rubén Pérez, junto a profesionales del equipo barrial, concejales y representantes de la comunidad.

El Programa Quiero Mi Barrio busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de sectores con problemas de deterioro urbano y vulnerabilidad social, mediante la recuperación de espacios públicos, equipamientos comunitarios y el fortalecimiento de la organización vecinal.

Durante la ceremonia, la Seremi Carolina Casanova relevó el valor de este contrato como inicio de un proceso de diálogo y tejido social. “Lo más importante de este programa no es solo la transformación urbana que logra, sino el legado que deja en las comunidades, en sus costumbres de diálogo, en el crecimiento colectivo y en el fortalecimiento de los lazos que hacen de este un mejor lugar para vivir”, afirmó la autoridad.

El alcalde Rodrigo Contreras destacó el impacto que tendrá este programa en Fundacional II y valoró el trabajo realizado. “El Quiero Mi Barrio llega a Fundacional II gracias al trabajo del equipo barrial en terreno, escuchando y acompañando a las vecinas y vecinos para que este proyecto se concrete con participación y sentido de comunidad”, indicó.

El barrio Fundacional II, cuenta con 489 viviendas, se compone de 23 manzanas que albergan a cuatro villas, con tres sedes sociales, un parque y tres multicanchas, infraestructura que será potenciada con obras priorizadas de manera participativa.

A su vez en una emotiva intervención, Rubén Pérez, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, expresó el sentir de la comunidad. “Para nosotros este programa significa motivación, trabajo en conjunto y una oportunidad para mejorar la calidad de vida y el confort de nuestras familias”, manifestó el dirigente.

A nivel nacional, el Programa Quiero Mi Barrio se ha instalado como política pública regular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, beneficiando a más de 1,7 millones de habitantes en sus 19 años de implementación. Solo en la Región Metropolitana, ha intervenido 234 barrios, transformando la vida de cerca de 500 mil personas, con nuevos barrios incorporándose cada año a esta política de integración y mejoramiento comunitario.