Junio 5, 2025 - 4 semanas

Gran participación vecinal en hito inaugural del Programa “Quiero Mi Barrio” en Santa Anita Poniente, Lo Prado

Comparte

Más de un centenar de vecinos participaron del Hito Inaugural que marcó el comienzo del trabajo colaborativo entre la comunidad, el municipio de Lo Prado y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Programa “Quiero Mi Barrio”, que permitirá transformar el sector con una inversión de más de $613 millones.

Con un emotivo y simbólico acto cargado de entusiasmo, música y colorido, la comunidad del barrio Santa Anita Poniente, en la comuna de Lo Prado, vivió su Hito Inaugural del Programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). El evento reunió a más de 100 personas y contó con la presencia de diversas autoridades y dirigentes vecinales, dando el puntapié inicial a un proceso de revitalización urbana y social en el sector.

La actividad estuvo encabezada por la Secretaria Regional del Programa, Heidi Kraemer, junto al alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos, y dirigentes vecinales liderados por Sebastián Puga, secretario de la Junta de Vecinos del sector. Además del acto protocolar, los asistentes disfrutaron del espectáculo circense “Chita la Payasá”, que aportó alegría y participación familiar, reforzando el carácter integrador de la jornada.

El objetivo central del hito fue presentar oficialmente el programa en el territorio, explicar sus alcances y generar un primer espacio de encuentro entre los vecinos, los equipos técnicos del MINVU y de la municipalidad, y las autoridades locales. Este primer paso tiene como meta instalar un trabajo conjunto, donde los 1.800 habitantes del barrio serán protagonistas en la definición de los proyectos que mejoren su calidad de vida.

“Estamos muy contentos de llegar a Santa Anita Poniente con el Programa Quiero Mi Barrio. Aquí comienza un trabajo intenso, pero muy enriquecedor, donde vamos a escuchar y construir con los vecinos las mejores ideas para transformar su entorno. Les pedimos colaboración, paciencia y, sobre todo, participación activa para que este sueño se haga realidad con proyectos que reflejen sus necesidades y aspiraciones”, señaló Heidi Kraemer, destacando el enfoque participativo del programa.

Por su parte, el alcalde Maximiliano Ríos expresó su satisfacción por la selección del sector en esta iniciativa. “Es una enorme alegría para nuestra comuna y especialmente para los vecinos de Santa Anita Poniente, que por años postularon sin éxito. Hoy son parte del programa y eso debe motivarnos a tener la mejor disposición y participación para que logremos obras que realmente mejoren la seguridad, la infraestructura y la calidad de vida de todos los habitantes del barrio”.

Desde la comunidad, el dirigente Sebastián Puga hizo un llamado a la participación consciente y entusiasta de los vecinos. “Debemos pensar en positivo y visualizar cómo queremos que quede nuestro barrio. Este es un proceso que depende de nosotros, de nuestra unión y colaboración para lograr un barrio más digno, con espacios públicos de calidad y con una vida comunitaria fortalecida a través de las obras físicas y sociales que se van a implementar”.

Los recursos comprometidos para el desarrollo del programa en Santa Anita Poniente alcanzan los $613.500.000, de los cuales $548.500.000 se destinarán a obras físicas e infraestructura y $65.000.000 a obras sociales, con énfasis en la cohesión vecinal, cultura y actividades comunitarias. Las decisiones sobre estas inversiones serán tomadas en conjunto entre la comunidad y los equipos técnicos.

Esta jornada no solo marca el inicio formal del programa en el barrio, sino también el nacimiento de una nueva etapa para la comunidad, en la que el diálogo, la cooperación y la participación serán pilares para avanzar hacia un barrio más inclusivo, seguro y con mejores condiciones de vida para todos sus habitantes.

El Programa “Quiero Mi Barrio” busca fortalecer el tejido social, recuperar espacios públicos y promover el desarrollo sostenible e integrado de los barrios del país. En Santa Anita Poniente, esta misión comienza con energía y compromiso colectivo, abriendo paso a una transformación esperada por años.