Octubre 8, 2025 - 3 semanas
Este acuerdo, aprobado por unanimidad por el Consejo Regional Metropolitano de Santiago, permitirá acelerar los plazos para el mejoramiento de colectores primarios y secundarios de la región Metropolitana a través de una inversión de 17 mil millones pesos.
Un importante paso para mitigar las inundaciones en la Región Metropolitana se concretó con la aprobación del Convenio de Programación para la Aceleración de la Implementación e Infraestructura de Aguas Lluvias 2025-2030, suscrito entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo Metropolitana, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (GORE).
Este acuerdo permitirá acelerar los plazos de diseño y construcción de colectores primarios y secundarios de aguas lluvias, reduciendo entre uno y tres años los tiempos habituales de ejecución, y contempla una inversión superior a los 17 mil millones de pesos. El objetivo es mejorar las condiciones urbanas en sectores vulnerables que enfrentan problemas recurrentes de anegamiento durante el invierno.
“Como Seremi estamos felices de lograr unanimidad en este acuerdo que demuestra la importancia de trabajar colaborativamente. Es una coordinación interinstitucional que permitió priorizar una problemática que afecta a una parte importante de la población sobre todo durante el invierno. Fue un trabajo arduo de cada equipo para establecer esta estrategia regional y comprometer los recursos necesarios para invertir en obras que tendrán un gran impacto en la ciudad”, señaló la Seremi de vivienda y Urbanismo Metropolitana, Carolina Casanova.
El convenio contempla una inyección de recursos por un total de más de 17 mil millones de pesos comprometidos entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ($2.884.825.000), a través de la Seremi MINVU RM y Serviu Metropolitano; el Ministerio de Obras Públicas ($12.266.940.561) y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago. ($2.390.476.200)
El Gobernador Regional, Claudio Orrego, destacó la importancia de esta alianza. “Esperamos que Gran Avenida, Maipú y otros sectores dejen de ser noticia por los anegamientos como cada año. Puede que surjan unos nuevos, pero es parte de nuestra tarea. Pero ahora estamos trabajando coordinadamente, así es que de verdad agradezco a los dos Ministerios. Creo que este es el tipo de cosas que justifican el rol, el trabajo y la coordinación entre todos nosotros”, manifestó.
Por su parte, el Seremi MOP, Moisés Sáez, destacó “la labor de coordinación de los equipos y la aprobación de este convenio. Esto nos permitirá adelantar en dos años la construcción colectores de aguas lluvias, por ejemplo, en la zona sur de Santiago que siempre es una de las más afectadas”.