Octubre 10, 2025 - 3 semanas
La actividad contempló la inauguración de la obra de habilitación del Eje Club Hípico y Plazoleta.
Con baile de caporal y feria de servicios, vecinas y vecinos participaron activamente de la última actividad del programa Quiero mi Barrio con la presencia de la Secretaria Técnica del PQMB, de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Heidi Kraemer, junto al director de Planificación de la municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, Paulo Cañas; el diputado por el distrito, Eduardo Durán; concejales y dirigentes.
“Es una tremenda alegría formar parte de este sueño cumplido, sobre todo en este barrio que comenzó su intervención en pandemia, y tuvieron que reunirse muchas veces de manera telemática para organizarse y decidir las mejoras que el barrio necesitaba. Ahora viene un nuevo periodo que es cuidar las obras y también ocupar estos espacios públicos que son de todos ustedes”, indicó Kraemer, que además destacó la participación de toda comunidad.
“Hace tres años llegó el programa a la comuna con muchos problemas que tuvimos que vencer. Pero al final lo logramos y agradecemos a todas las instituciones que han hecho posible este gran logro e invito a los vecinos a disfrutar y cuidar las obras para que nos duren por mucho más tiempo”, puntualizó el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio Magallanes, Roberto Flores.
En el encuentro, el director de Secplac de Pedro Aguirre Cerda, Paulo Cañas, señaló que no es solo la inauguración del Eje de Habilitación Club Hípico y Plazoleta lo que se debe destacar, sino también a los protagonistas de esta intervención. “Los propios vecinos organizados junto a los equipos municipales y de la Seremi han estado presentes en el territorio y comprometidos desde el inicio en un trabajo mancomunado, de constancia y mucho esfuerzo, en el cual ustedes estuvieron de acuerdo para poder sacar adelante estas obras, participando de todos los procesos del programa de manera activa y presente”.
En la ceremonia se reflejó el avance logrado en estos años con la comunidad y los vecinos agradecieron la intervención del PQMB, tras años de abandono y deterioro urbano y social en su sector, que ahora se ve más fortalecido. Aseguraron sentir que tienen nuevas herramientas para seguir mejorando su entorno y tejido social.