Diciembre 4, 2024 - 4 meses
En el marco de los “Diálogos Agenda Futuro”, más de 100 funcionarios de la seremi y Serviu metropolitano reflexionaron sobre la modernización institucional, mejoras en la calidad laboral, carrera funcionaria y estrategias para optimizar el aparato estatal entre otros grandes temas de interés institucional.
Con una gran convocatoria, la Contraloría General de la República fue el escenario de los “Diálogos Agenda Futuro”, un espacio de reflexión y propuestas para fortalecer el aparato estatal junto a sus funcionarios. La instancia contó con la participación de la seremi Metropolitana de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova, el director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, y Kael Becerra, director del Centro de Estudios de la Administración del Estado de la CGR.
Durante su intervención, Carolina Casanova destacó: “Estamos en un momento crucial para reflexionar sobre las correcciones sistémicas que debemos realizar. La emergencia habitacional nos ha colocado en un escenario sin precedentes, demandando un enfoque renovado que permita optimizar nuestra capacidad de respuesta tanto para los funcionarios como para los ciudadanos.”
Una Reflexión Desde y Para el Servicio Público
En línea con las temáticas de modernización, Casanova subrayó la necesidad de un cambio estructural que promueva una administración más eficiente y humana: “Debemos avanzar hacia un cambio institucional que impacte estructuralmente, asegurando que el aparato estatal esté preparado para crecer y responder mejor a las necesidades de las personas. Porque, al final del día, lo más importante son las personas.”
Por su parte, Roberto Acosta enfatizó en el esfuerzo por unificar visiones dentro de las instituciones públicas: “Hemos trabajado arduamente para transmitir a cada uno de los funcionarios que esta institución tiene una sola dirección. La satisfacción que logramos al beneficiar a las personas debe ser nuestra guía.”
El Propósito como Motor del Cambio
Carolina Casanova instó a los asistentes a participar activamente en este proceso: “La única forma de lograr grandes transformaciones es participando. Este espacio de diálogo no es solo para reflexionar, sino para construir juntos un ministerio del futuro, que refleje la experiencia y compromiso de todos.”
La seremi también destacó la pasión y propósito que guían el trabajo del servicio público: “Esa emoción que sentimos cuando ayudamos a alguien trasciende nuestros propios problemas. Lo que hacemos importa, y debemos manifestar ese propósito colectivamente.”
El evento permitió recoger inquietudes, propuestas e ideas directamente de los funcionarios, estableciendo las bases para un futuro más colaborativo y eficiente en la administración pública.
Con una visión compartida, el llamado fue claro de la autoridad: “aprovechar la oportunidad de ser escuchados y contribuir activamente al fortalecimiento del aparato estatal. Los ‘Diálogos Agenda Futuro’ son un paso clave en la construcción de un Estado más moderno, cercano y eficiente al servicio de las personas”.