Junio 4, 2025 - 4 semanas

Vecinos de Lo Espejo sellan un compromiso por el futuro de su barrio con la Firma del Contrato de Barrio José María Caro II

Comparte

La actividad, encabezada por autoridades regionales, municipales y dirigentes sociales, marca un paso decisivo del Programa Quiero Mi Barrio en el territorio.

En una jornada colmada de emoción, identidad y participación, se realizó la Firma del Contrato de Barrio del sector José María Caro II, de la comuna de Lo Espejo, hito que da continuidad a las acciones del Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio” (PQMB). El evento congregó a cerca de 100 personas, entre vecinas, vecinos, autoridades y dirigentes sociales, quienes además disfrutaron de un video con los proyectos que se ejecutarán en el sector, como parte del Plan Maestro construido en conjunto con la comunidad.

El acto fue por la Seremi Metropolitana de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova, quien destacó el valor transformador de esta política pública: “Hoy no solo firmamos un contrato de obras, firmamos un compromiso con la comunidad, con sus sueños, con su historia. El programa Quiero Mi Barrio ha demostrado que cuando hay participación, identidad y cariño por el territorio, se puede avanzar en justicia urbana con dignidad y equidad.”

La alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, valoró la articulación entre el Estado y la comunidad: “Este contrato de barrio representa un paso concreto hacia la recuperación de espacios que han sido históricamente postergados. Como municipio, seguiremos acompañando este proceso, porque creemos en la transformación social desde los territorios y junto a quienes los habitan.”

En representación del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio, la secretaria Patricia Acevedo compartió con emoción: “Este momento representa el fruto de muchas conversaciones, recorridos, sueños y trabajo colectivo. Hoy estamos firmando un camino hacia una vida más segura, con mejores espacios y más oportunidades para todas y todos los vecinos del barrio.”

Asimismo, Sandra Valenzuela, secretaria de la Junta de Vecinos del barrio, relevó el impacto comunitario del proceso: “Gracias al programa hemos podido volver a soñar juntos. Ver este video, donde se reflejan nuestras ideas, es una muestra de que cuando trabajamos unidos, las cosas suceden. Seguiremos empujando este proyecto para que se haga realidad en cada rincón de nuestro barrio.”

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Daniel Chavarría, joven vecino del sector, quien compartió con profunda emoción una noticia que conmovió a toda la comunidad: el nombre que llevará la nueva obra en el barrio no solo representa un sueño colectivo, sino también un homenaje cargado de memoria y afecto.

“Él siempre nos acompañó con alegría y cariño y por eso nos alegra mucho que la plaza y la cancha que se arreglarán lleven su nombre. Así podremos recordarlo jugando y compartiendo como a él le gustaba. Queremos que nuestros sueños se hagan realidad, tener una cancha segura sin miedo donde podamos jugar y disfrutar con tranquilidad”.

El Plan Maestro del barrio José María Caro II contempla un conjunto de iniciativas urbanas y sociales para beneficiar a más de 2.100 personas, con obras como la mejora de luminarias peatonales ya ejecutada, la futura construcción de una zona recreativa multiuso y planes sociales en género, patrimonio, seguridad y medioambiente. La estrategia pone énfasis en recuperar espacios públicos, fortalecer la identidad barrial y aumentar la participación comunitaria.

Con esta firma de contrato, el Programa Quiero Mi Barrio avanza hacia su fase más visible: la ejecución de obras nacidas desde el corazón de la comunidad. El barrio José María Caro II da un paso firme hacia un entorno más digno, seguro y humano, demostrando que la recuperación urbana también es un acto de memoria, participación y esperanza compartida.